top of page

Juega con Orgullo y haz visible tu deporte

En 1990, el delantero inglés Justin Fashanu fue el primer futbolista de prestigio en declararse públicamente homosexual. Fue portada de los periódicos más conocidos de su país, y con ello dio lugar a burlas e insultos de sus compañeros y de los aficionados. Ningún equipo le quiso hacer ofertas después de esto, e incluso fue injustamente acusado de agresión sexual por un adolescente, de lo que afortunadamente quedó absuelto debido a falta de pruebas. Sin embargo, la presión pudo con él y, con tan sólo 37 años, cometió suicidio.

Hoy 19 de Febrero, día en el que nació este futbolista, se conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte.

Aunque la situación ha cambiado mucho, el ámbito deportivo continúa identificándose como un mundo de hombres, bajo unos códigos sexistas y homófobos que dejan "fuera de juego" a gran parte de una ciudadanía diversa. Además, cabe mencionar los datos de un estudio de la Universidad de Sevilla, donde se destaca que el 64,5 % del alumnado de Educación Secundaria en las clases de Educación Física ha sido testigo de comportamientos homófobos y un 33% los ha sufrido en primera persona.

Tal y como quedó reflejado en el encuentro digital que tuvimos ayer con Alba Palacios, primera futbolista transgénero en nuestro país, nos queda todavía mucho por trabajar para que las personas del colectivo LGTBIQ+ no tengan miedo a ser ellxs mismxs y puedan practicar deporte por afición o de forma profesional, libremente, sin presiones ni rechazo por su orientación sexual o identidad de género. Y desde AMARE seguiremos luchando por una sociedad más tolerante, igualitaria y diversa.


Comments


Las burbujas de colores

© 2021 por Kike Anaya en exclusiva para Asociación AMARE LGTBI+ Puerto Real. Creado con Wix.com

bottom of page